XBMC es un media center con versiones para múltiples sistemas operativos: Windows, Linux, android, IOS, Mac, etc. Además tiene su propia versión de sistema operativo para PC basada en ubuntu, xbmcbuntu y tres versiones para Raspberry Pi, que son: Raspbmc, Xbian y Openelec
Es un software completamente personalizable a través de varias skins y ampliable con plugins y add-ons
Cuando iniciamos xbmc tenemos esta pantalla, en este menú se nos presenta el tiempo, imágenes, vídeos, películas, música, programas y sistema.
En la parte de películas, podemos hacer que XBMC escanee nuestro PC o la carpeta que queramos de otro equipo de nuestra red en busca de videos, series o películas. Luego buscara información en internet a través de varios portales de cine como Filmaffinity o IMDB y nos creará una biblioteca.
Además es posible reproducir películas que tengamos en DVD
Una sección relacionada con la de Películas es Vídeos, en esta sección podemos reproducir cualquier vídeo o reproducir contenidos de internet descargandolo desde Youtube, Twitch, CNN, etc.
En cuanto a la música e imágenes, XBMC permite como con las películas reproducir contenidos tanto locales como remotos, pero en este caso no crea una biblioteca de música. También es posible reproducir un CD de música.
Con XBMC podemos consultar la predicción del tiempo consultado distintas webs de meteorología
En programas podemos descargar plugins que expanden las funcionalidades de XBMC, yo por ejemplo tengo instalado MCERemote, para poder utilizar un mando multimedia.
En cuanto a los ajustes permiten configurar muchos aspectos del programa, que van desde algo sencillo como el idioma hasta algo más complejo como seleccionar el método que se va a usar para rendeizar un vídeo.
Por último ver que XBMC como es un software media center que va a estar a pantalla completa permite entre apagar o suspender el equipo sin tener que quitar el software
XBMC es un buen software para hacer de media center, que por estar hecho para tantos sistemas operativos distintos hace que tenga una amplia comunidad que crea plugins y add-ons para el programa y puede resolver las dudas o problemas que le surgan a cualquier usuario. Una buena opción para los que tengan un HTPC.
Puntos positivos:
- Biblioteca de películas con información en español.
- Reproducción de contenido remoto fluida.
- Informa de plugins rotos.
- Ajustes muy completos.
Puntos negativos:
- Falta de configuración de vídeo más avanzada.
- Falta de biblioteca de música.
- No todas las fuentes de información sobre el tiempo funcionan correctamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario