A día de hoy la gran mayoría de las conexiones a internet en casa se hacen a través de redes inalámbricas, al estar estas redes al alcanze de otras personas, no solo nuestro, es importante implementar unas medidas mínimas de seguridad.
La primera y más clara es el uso de una contraseña, dependiendo del router podremos encontrar unas opciones u otras, pero las 3 que encontraremos seguro son WEP, WPA y WPA2. De las tres la más segura es WPA2. A parte se nos puede preguntar que algoritmo usar, como TKIP o AES.
Recomiendo que una vez se termine de configurar la contraseña se conecten todos los dispositivos que tenemos en casa, ya que puede que alguno no sea compatible con la configuración que hemos hecho.
Además es recomendable para gente que tenga redes del tipo WLAN_XX cambie las contraseñas, ya que estas se basan en el número que aparece en WLAN_XX y en la dirección MAC del router y por internet se puede encontrar la forma de sacar la contraseña que ponen por defecto.
Desactivar el Broadcast SSID (SSID es el nombre de nuestra red) es una pequeña medida que puede ayudar. El broadcas SSID consiste en que el router se da a conocer y cuando buscamos una red inalámbrica aparecerá en la lista de redes detectadas. Si no lo hacemos cuando queramos conectar un nuevo equipo a la red tendremos que indicar el SSID a mano.
Desactivar el DHCP es otra buena medida, el DHCP es el protocolo por el que un dispositivo adquiere los parámetros de configuración de la red, IP, máscara, dns, etc. Como en el caso anterior si hacemos esto y queremos conectar un nuevo dispositivo tendremos que poner estos parámetros a mano.
Si desactivamos el DHCP tendremos que configurar a mano nuestra red local en cada dispositivo.
El filtrado de MAC es otra buena medida de seguridad, la dirección MAC es una serie de números en formato hexadecimal, del 0 al 9 y de la A a la F, con el que se identifica cada tarjeta de red, sea o no inalambrica. De esta manera podemos restringir al acceso a internet de MAC desconocidas o solo permitir el acceso a las MAC permitidas.
Exite una manera simplificada de acceder de manera segura a una red que es el uso de WPS, de esta manera solo habria que indicar un PIN, per desafortunadamente no todos los dispositivos son compatibles con WPS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario